Existen 3 procesos para convertir la informacion obtenida en señal electrica
- Exploración: pixel, matriz
- Cuantificación: valor de cada pixel
- Codificación: conversión a numero binario
LA RADIOGRAFIA COMPUTARIZADA
también conocida por CR es un tipo de procedimiento dentro del entorno de la radiologia digital
El principio de funcionamiento de la CR consiste en grabar una placa fotoestimulable (o placa de apoyo de fósforo generalmente contenida en un casete) con la imagen de los rayo X y luego explorar el casete en un dispositivo dedicado para pasar la imagen a formato digital. La placa de fósforo es entonces sometida a una radiación para borrar la imagen memorizada y se puede reutilizar inmediatamente. El procedimiento dura aproximadamente de 1 a 2 minutos.
FORMATO CASET
En el contexto de la radiología digital, esta topología tiene la ventaja de ser inmediatamente extrapolable a los sistemas convencionales de rayos X en el sentido de que el casete CR se comercializa en las mismas dimensiones mecánicas que el casete de película tradicional y su uso permite conservar la fuente de rayos X y la totalidad del equipamiento de radiología existente. En comparación con el sistema DR, el precio es mucho más atractivo, pero la calidad de la imagen generalmente es mejor para los sistemas de DR, que también tienen la ventaja de proporcionar una imagen con un tiempo de espera de aproximadamente 10 segundos y no requieren ninguna manipulación.
SCANER UTILIZADO PARA EXPLORAR UNA PLACA FOTOESTIMULABLE
LUMINISCENCIA FOTOESTIMULADA
La placa de imagen es barrida por un lector con un haz
de laser rojo.
Esto da energía a los e- atrapados, mientras que los e- liberados encuentran centro luminiscentes
emitiendo luz azul-verde (similar a la fluorescencia) .
Intensidad de luz proporcional a la cantidad de
radiación, esta es detectada y canalizada hacia un
fotomultiplicador para convertirse en señal eléctrica
(CAD).
Finalmente la placa se expone a una luz blanca intensa y
libera a todos los e- atrapados con lo que la placa queda
lista para una nueva exposición.
PLACA DE FOSFORO FOTOESTIMULABLE
también conocida como placa de imagen o placa radioluminiscentE , es una placa metaestable ampliamente utilizada en el campo de la Radiología digitales, con una tecnología que recibe el nombre de radiografía computarizada, en directa competencia con la DR que emplea el panel detector plano digital - Flat Panel detector .
Ésta tecnología permite el almacenamiento de una señal radiactiva débil en una placa de fósforo que toma el lugar del casete de película fotográfica utilizado en una radiografía clásica. Normalmente se puede utilizar para grabar una imagen bidimensional de una radiación de corta longitud de onda (en general, una radiación de rayos X).
A diferencia de una placa fotográfica, una placa del tipo PSP puede ser reutilizada muchas veces: Las placas pueden ser "borradas", mediante la exposición de la placa a una luz blanca de intensidad ambiental.
RADIOGRAFIA DIGITAL
Se puede considerar a la radiología digital como el mayor avance tecnológico en sistemas de imágenes de uso médico de la última década. En pocos años la película fotográfica para rayos X podría caer completamente en desuso. Una analogía apropiada y fácil de entender es la sustitución de las cámaras fotográficas tradicionales por las cámaras digitales. Las imágenes se pueden obtener, borrar, modificar y se las puede enviar a continuación a una red de computadores.
Los beneficios que aporta la radiología digital son enormes. Mediante esta técnica se puede llegar a prescindir completamente de las películas en las instalaciones o departamentos radiológicos. El médico que prescribió el examen puede ver en su ordenador personal o en su portátil la imagen que solicitó, e incluso emitir un informe pocos minutos después de haberse realizado la exploración. Las imágenes ya no se guardan en un único lugar, sino que varios médicos situados a kilómetros de distancia las pueden ver simultáneamente. Además, el paciente se puede llevar las imágenes de rayos X en un disco compacto para ponerlas a disposición de otros médicos u otros hospitales.
COMENTARIO
REFLEXION METACOGNITIVA
Gracias al tema realizado en clase es que puedo comprender, en lo personal , como es que se forma la imagen digital que es observada por el tecnologo medico a través de los monitores que se encuentran en la sala de comando , comprendo también el sistema por el cual es creada esta imagen y la diferencia que presenta la Radiografía Digital con la Radiografía Computarizada . Son procesos distintos los cuales difieren por ejemplo, en los fabricantes de detectores digitales de rayos X han desarrollado una variedad de opciones, con tecnologías que por sus propiedades se ajustan a aplicaciones especiales y particulares. Puedo afirmar que al realizar el tema , no logre comprenderlo en su totalidad , ya que no me llamo mucho la atención, sin embargo después de buscar métodos que me ayuden a comprender el tema como por ejemplo información en Internet, y asimismo los vídeos de youtube, es que ademas de comprender puedo decir que es un tema muy amplio e interesante para aprender debido a su importancia en la realizacion de las tomas Radiograficas y la obtencion Digital de ellas.
Yo como estudiante de Tecnología Medica puedo decir que con la llegada de la Radiologia Digital , este se ha convertido en un hecho incontrovertible, cuyos beneficios tanto para los pacientes como para los radiólogos marcará, seguramente, un antes y un después en la radiología.
En cuanto a la utilizacion de los parametros de los modernos dispositivos para la formación de imágenes mediante rayos X ofrecen una alta calidad, lectura y acceso inmediato a las mismas.
Muchas veces tambien hacen uso de la reducción de la dosis de radiación y adicionalmente, los radiólogos pueden procesar las imágenes para mejorar el contraste, ampliarlas y distribuirlas rapidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario